1.- Solicite mediante el formulario de la página principal el alta del email corporativo.
recibirá un correo con la URL, parámetros de configuración y credenciales de acceso (Email + Contraseña).
2.- Modifique los registros DNS en el registrador de su dominio tal y como se indica en el apartado de abajo.
3.- Configure los parámetros de envío y recepción de correo de sus aplicaciones de correo electrónico.
En el apartado Configuración DNS del registrador de su dominio deberá añadir los siguientes registros.
Los registros de tipo MX indican que host es el encargado del procesamiento de correo de su dominio.
SPF es una protección contra la falsificación de direcciones en el envío de correo electrónico. Identifica, a través de los registros de nombres de dominio, a los servidores de correo SMTP autorizados para el transporte de los mensajes.
DMARC es un estándar que busca unificar las validaciones actuales de SPF y DKIM, «guiando» en su camino a servicios email como Gmail u Outlook en el caso de que falle la validación en un correo electrónico. Complementa al SPF y DKIM. Este registro indica qué hacer cuando dan error los registros anteriores, para así poder tomar las medidas necesarias lo antes posible.
DKIM permite “firmar” el correo con tu dominio mediante claves públicas indicadas en las zonas de tu dominio. De este modo el destinatario está seguro de que el correo ha sido enviado desde tu servidor y no ha sido interceptado y/o reenviado desde otro servidor no autorizado.
Recibirá estos parámetros en un correo al solicitar la nueva dirección(es) de correo(s) desde el formulario de la página principalPOP3, IMAP, y SMTP, cada uno de ellos tiene una función, siga leyendo para ver qué configuración se adapta mejor a sus necesidades particulares de correo electrónico.
El Protocolo de oficina postal versión 3 (POP3) es un protocolo de correo estándar que se utiliza para recibir correos desde un servidor remoto a un cliente de correo electrónico local. POP3 le permite descargar mensajes de correo electrónico en su computadora local y leerlos incluso cuando no está conectado. Tenga en cuenta que cuando utiliza POP3 para conectarse a su cuenta de correo electrónico, los mensajes se descargan localmente y se eliminan del servidor de correo electrónico. Esto significa que si accede a su cuenta desde varias ubicaciones, es posible que esa no sea la mejor opción para usted. Por otro lado, si usa POP3, sus mensajes se almacenan en su computadora local, lo que reduce el espacio que usa su cuenta de correo electrónico en su servidor web.
De forma predeterminada utilizamos el puerto:
Debe configurar como servidor POP3 la dirección box.123mail.es en el puerto 995.
El Protocolo de acceso a mensajes de Internet (IMAP) es un protocolo de correo que se utiliza para acceder al correo electrónico en un servidor web remoto desde un cliente local. IMAP y POP3 son los dos protocolos de correo de Internet más utilizados para recuperar correos electrónicos . Ambos protocolos son compatibles con todos los servidores web y clientes de correo electrónico modernos.
Si bien el protocolo POP3 asume que se accede a su correo electrónico solo desde una aplicación, IMAP permite el acceso simultáneo de varios clientes. Es por eso que IMAP es más adecuado para usted si va a acceder a su correo electrónico desde diferentes ubicaciones o si sus mensajes son administrados por varios usuarios.
De forma predeterminada utilizamos el puerto:
Debe configurar como servidor IMAP la dirección box.123mail.es en el puerto 993.
El Protocolo simple de transferencia de correo (SMTP) es el protocolo estándar para el envío de correos a través de internet.
De forma predeterminada utilizamos el puerto:
Debe configurar como servidor SMTP la dirección box.123mail.es en el puerto 587 o 465.
Gestionado por: Juanjo Baeza - Servicios IT